Título: Cromatismo atmosférico: Fenómenos de dispersión y refracción durante el crepúsculo diurno
Votos: ?
Categoría: Ambientes y cambios climáticos
Views: ?
Descripción: Desde un punto de vista científico, el espacio se encuentra justo encimos de nosotros. De noche observamos las estrellas y el vasto cielo oscuro que llega al caer la noche. Sin embargo, el día nos trae no sólo un cielo azul, sino una amplia gama de colores que dan lugar a aquellos amaneceres y atardeceres que romantizamos cada día. Esta variedad de colores resulta de complejas interacciones entre la luz solar y las diversas partículas presentes en la atmósfera, dando lugar al cromatismo atmosférico. Fenómenos físicos como la dispersión de Rayleigh causa que los colores de mayor longitud de onda, como el naranja y el rojo, predominen en el horizonte, mientras que las longitudes de onda más cortas, como el azul, se dispersan hacia las capas superiores. Por otro lado, la refracción de la luz en las capas atmosféricas genera una transición gradual entre estos colores, creando una paleta cromática única que revela la dinámica energética de la atmósfera en el ocaso. Esta fotografía (tomada en una tarde verano en Panamá) es un gran ejemplo de la combinación de estos fenómenos, mostrando así que la belleza natural predomina hasta en el más grande los lienzos.