Título: Bahía sin plásticos
Votos: ?
Categoría: Fotografía Microscópica
Views: ?
Descripción: En cada investigación científica es más evidente el impacto en el ambiente y la salud a causa de la cantidad desmedida de desechos plásticos. Desde hace algunos años, las larvas de la polilla de la cera (Galleria mellonella) representan una alternativa para lograr la biodegradación del polietileno (bolsas plásticas). Larvas en ayunas y previamente pesadas se colocaron en platos Petri que contenían muestras de plásticos. Para ver detalladamente la película de los plásticos LDPE y oxo-biodegradables, se aplicó microscopía electrónica de barrido y microscopía confocal láser. A fin de confirmar o descartar cambios en la estructura química de los polímeros, se utilizó la técnica de infrarrojos. La fotografía titulada “Bahía sin plásticos” fue tomada con un microscopio electrónico de barrido Zeiss Evo 40 VP. En ella se aprecian las notables alteraciones en la superficie de la película de las bolsas al ser mordidas por larvas de los estadios L5 y L6 de este insecto. Posteriores pruebas permitieron concluir que existe una evidente acción hidrolítica de una o varias enzimas presentes en las larvas de G. mellonella. Equipo utilizado: Microscopio Electrónico de Barrido Zeiss Evo 40 VP.